Oposición Auxiliar Administrativo del Estado

Pendiente de confirmación
Información en el 928 962 247 | 673 918 229

  • Turno de tarde.
  • Preparación completa.
  • Modalidad: Presencial y online.

Conoce nuestro método:

Descripción

Convocatoria de 1650 plazas para este 2022, la 3º oferta más numerosa de los últimos 6 años.
Se estima que se publique la convocatoria para finales de 2022 durante el mes de Diciembre por
lo que el examen tendrá lugar en torno a Mayo de 2023.

Algunos de los beneficios que te ofrece esta plaza como funcionario/a del estado:
• Estabilidad laboral.
• Condiciones de trabajo muy favorables para compatibilizar vida laboral y tiempo libre.
• Jornadas de aproximadamente 37,5 horas semanales de lunes a viernes.
• Un mes de vacaciones con posibilidad de división en 2 períodos.
• Salario, en 14 pagas anuales, entre 1.350 y 1.400 euros mensuales brutos.

Funciones

Entre las funciones y responsabilidades del puesto:
1 Gestión de archivos.
2 Mecanografía de documentos.
3 Cumplimentación de todo tipo de formularios.
4 Uso de diferentes programas informáticos.
5 Gestionar de forma eficiente los calendarios.
6 Organización de reuniones…

Requisitos

Los requisitos que se señalan a continuación son imprescindibles para la presentación de las
solicitudes de admisión al procedimiento de selección:
1 Nacionalidad Española.
2 Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas.
3 Edad. Tener cumplidos los 16 años de edad y no exceder de la edad máxima de jubilación
forzosa.
4 Habilitación. No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de
cualquiera de las Administraciones Públicas.
5 Titulación. ESO o equivalente.
Importante. El proceso de inscripción debe realizarse de forma telemática.

Temario

Temario sujeto a cambios según legislación vigente.

El programa oficial para la preparación consta de 28 temas distribuídos en estos dos bloques:
BLOQUE I. Organización Pública y psicotécnicos
BLOQUE II. Actividad administrativa y Ofimática

Fases del proceso

En las fases de este proceso tenemos dos ejercicios de carácter obligatorio y eliminatorio:

1º en las localidades que se determinen por la convocatoria.
2º en Madrid (suelen incluir a Canarias como sede de examen).

Ejercicio 1
Este ejercicio se comprende en 2 partes a realizar el mismo día.
Primera parte:
Cuestionario tipo test con 60 preguntas.
•30 de temario oficial.
•30 psicotécnicos.
Segunda parte:
•30 preguntas tipo test de ofimática.

Ejercicio 2
Consiste en una prueba de Ofimática donde se va a valorar habilidades en:
•Las funciones y utilidades del procesador de textos (50%).
•Hoja de cálculo (30%).
•Transcripción y la detección y corrección de faltas de ortografía (20%).