Curso de Soporte Vital Básico + DESA

60,00

Pendiente de confirmación
Información en el 928 962 247 | 673 918 229

Decreto 157/2015, de 18 de junio, que aprueba el Reglamento por el que se regula la utilización de desfibriladores semiautomáticos y automáticos externos por los primeros intervinientes en la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 129, de 06.07.15), en vigor a partir del 7 de octubre de 2015.

7 disponibles

Descripción

Les presentamos el Curso de Soporte Vital Básico + DESA con reconocimiento de oficialidad por la ESSSCAN.

A quién va dirigido este Curso
A cualquier persona interesada en adquirir los conocimientos mínimos para poder actuar como primeros intervinientes.

Objetivos del Curso
Capacitar al alumno para la identificación y actuación inicial con medios básicos en caso de parada cardíaca como primer interviniente.

Al terminar este Curso:

  • Conocerás el sistema de emergencias.
  • Conocerás el concepto de cadena de supervivencia,, su importancia y como activarla.
  • Adquirirás conocimientos para proporcinar Soporte Vital Básico.
  • Habrás realizado prácticas de maniobras de soporte vital básico: ventilación boca-boca, masaje cardiaco con 1 y 2 reanimadores.
  • Conocerás diferentes técnicas para desobstrucción de la vía aérea .

Salidas profesionales de este Curso
Este curso capacita a todo el personal en el uso del DESA como primeros intervinientes en situaciones de emergencia.

Para que te prepara este Curso
Este curso está acreditado por la Escuela de Servicios Sociales y Sanitarios de Canarias (ESSSCAN) en virtud del Decreto 157/2015, de 18 de junio, que aprueba el Reglamento por el que se regula la utilización de desfibriladores semiautomáticos y automáticos externos por los primeros intervinientes en la Comunidad Autónoma de Canarias (B.O.C. nº 129, de 06.07.15), en vigor a partir del 7 de octubre de 2015.

Programa

FORMACIÓN INICIAL


SOPORTE VITAL BÁSICO

Objetivo: Capacitar al alumno para la identificación y actuación inicial con medios básicos en caso de parada cardíaca.

Duración: 4 horas presenciales

Módulo Teórico:

  • Introducción (10 minutos).
  • Acceso al sistema de emergencias (10 minutos).
  • Concepto de cadena de supervivencia (10 minutos).
  • Soporte Vital Básico (30 minutos).

Módulo práctico:

  • Prácticas de maniobras de soporte vital básico: ventilación boca-boca, masaje cardiaco con 1 y 2 reanimadores (120 minutos).
  • Desobstrucción de la vía aérea (30 minutos).

Evaluación del soporte vital básico (30 minutos).

DESFIBRILACIÓN SEMIAUTOMÁTICA EXTERNA

Objetivo:  Capacitar al alumno para la utilización del DESA en caso de parada cardíaca.

Duración: 4 horas presenciales

Módulo Teórico:

  • DESA funcionamiento y mantenimiento (20 minutos).
  • Secuencia de Actuación Soporte Vital Básico y DESA (30 minutos).
  • Recogida de datos tras parada cardiaca (uso anexo 4) (10 minutos).

Módulo práctico:

  • Prácticas de desfibrilación cardiaca. Normas de seguridad y mantenimiento
    (15 minutos).
  • Simulación de práctica integrada de Soporte Vital Básico y DESA con diferente escenarios posibles (120 minutos).
  • Evaluación de la desfibrilación semiautomática externa (15 minutos).
  • Evaluación del curso (30 minutos).

El curso tendrá una duración presencial mínima de 8 horas, pudiendo tener una duración mayor tanto presencial como a distancia.

FORMACIÓN CONTINUADA

Este curso está destinado a aquellas personas que acrediten unos conocimientos previos en materia de Soporte Vital Básico y Desfibrilación Semiautomática, o en posesión de títulos con diferente denominación pero de duración y contenidos equivalentes.

Objetivo: Realizar un reciclaje y afianzamiento de los contenidos obtenidos en el curso de formación inicial para el uso del DESA.

Duración: 4 horas presenciales

Módulo Teórico:

  • Recordatorio teórico del Soporte Vital Básico (30 minutos).

Módulo práctico:

  • Prácticas de Soporte Vital Básico (60 minutos).
  • Prácticas de DESA (60 minutos).
  • Simulación de práctica integrada de Soporte Vital Básico y DESA con diferente escenarios posibles (60 minutos).
  • Evaluación del curso (30 minutos).

El curso tendrá una duración presencial mínima de 4 horas, pudiendo tener una duración mayor tanto presencial como a distancia.

Metodología

Este curso, de modalidad presencial, es de asistencia obligatoria para la obtención del diploma.

Seguirá una metodología motivadora, activa y centrada en la práctica profesional de los alumnos, incluyendo una atención individualizada en todo momento, centrada en el alumnado y sus características propias: ritmo de aprendizaje, disponibilidad en cuanto al tiempo, atención e intereses de éste, que harán que estos resulten sencillos e interesantes. La evaluación se realizará mediante la asistencia y las pruebas y ejercicios que el profesor vaya proponiendo. Se utilizará el material didáctico apropiado para la acción formativa, tanto a nivel teórico de aula como a nivel práctico.

Homologaciones

Curso Reconocido por la Escuela de Servicios Sociales y Sanitarios de Canarias (ESSSCAN)