Descripción
Curso Oficial de Vigilancia en Aeropuertos autorizado por el Ministerio del Interior Orden INT/318/2011 Resolución de 12 de noviembre del 2012, de la Secretaria de Estado de Seguridad.
A quién va dirigido este Curso
Vigilantes de Seguridad que deseen prestar Servicio de Vigilancia en Aeropuertos, según Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se determinan los programas de formación del personal de seguridad privada.
Objetivos del Curso
Este curso presencial te dotará de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para desempeñar legalmente las labores de seguridad relacionadas con el Servicio de Vigilancia en Aeropuertos.
Al terminar este Curso:
- Conocerás el ordenamiento jurídico español de la Seguridad Privada respecto al Servicio de Vigilancia en Aeropuertos.
- Sabrás las diferentes leyes, reglamentos y normativas que abordan la Seguridad Privada en el Servicio de Vigilancia en Aeropuertos.
- Aprenderás las medidas a adoptar por el personal de Seguridad Privada que presta el Servicio de Vigilancia en Aeropuertos.
- Conocerás los diferentes ámbitos de aplicación del personal de la Seguridad Privada en el Servicio de Vigilancia en Aeropuertos.
- Conocerás el derecho penal y procesal, al igual que los derechos del propio ciudadano.
- Estarás facultado para realizar con eficacia el Servicio de Vigilancia en Aeropuertos.
Salidas profesionales de este Curso
Vigilante de Seguridad Privada, Servicios específicos Servicio de Vigilancia en Aeropuertos.
Para que te prepara este Curso
Este curso está acreditado por la Secretaría de Estado de Seguridad (Dirección General de la Policía y la Guardia Civil) como la formación específica necesaria para la prestación de Servicio de Vigilancia en Aeropuertos, según Resolución de 12 de noviembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Seguridad, por la que se determinan los programas de formación del personal de seguridad privada.
Contenido
El contenido del curso se distribuye en siete temas que a continuación se desglosan:
Tema 1. Introducción a la seguridad aeroportuaria. Normativa nacional e internacional en materia de seguridad de Aviación Civil.
Tema 2. El trabajo de seguridad en el aeropuerto. Competencias de las FF.CC.SS. y la seguridad privada. Supervisión de las tareas de seguridad. Estructura de seguridad en los aeropuertos: zonas de seguridad. Procedimientos de notificación de incidentes.
Tema 3. Controles acceso de personas y vehículos: Medios técnicos utilizados. Riesgos derivados del acceso de personas y vehículos sin ser inspeccionados. Procedimientos operativos para control de acceso en personas y vehículos. Exenciones a la inspección: categorías especiales de pasajeros. Procedimientos para el tratamiento de irregularidades e incidentes.
Tema 4. Control de seguridad de equipaje y pertenencias. Riesgos derivados del equipaje y pertenencias no controlados. Normativa y procedimientos. Reconocimiento de artículos prohibidos que puedan estar contenidos, escondidos o camuflados en el equipaje o en las pertenencias. Restricciones al transporte de líquidos. Criterios para la inspección manual del equipaje de mano. Requisitos de inspección mediante RX convencional, EDS o sistemas multinivel. Procedimiento de inspección de equipaje especial. Procedimientos de inspección de animales. Procedimiento de inspección de equipaje no acompañado. Excepciones a la inspección y otros controles del equipaje. Procedimientos alternativos para casos de no disponibilidad o fallo en los equipos de seguridad.
Tema 5. Control y protección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto. Normativa de referencia y actores implicados. Sistemas de precintado de camiones y contenedores de suministros, provisiones y material de limpieza. Control de precintos. Procedimientos de inspección de correo y material de compañías aéreas, provisiones de a bordo y los suministros de aeropuerto.
Tema 6. Patrullaje y vigilancia. Normativa de referencia. Barreras físicas involucradas en la zonificación y perímetro del aeropuerto. Medios técnicos de vigilancia. Localización de los puntos vulnerables del aeropuerto. Procedimientos de patrulla y registro de edificios e instalaciones. Procedimientos operativos para el tratamiento de irregularidades e/o incidentes.
Tema 7. Colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Metodología
Este curso, de modalidad presencial, es de asistencia obligatoria para la obtención del diploma y el sellado de la TIP. Seguirá una metodología motivadora, activa y centrada en la práctica profesional de los alumnos, incluyendo una atención individualizada en todo momento, centrada en el alumnado y sus características propias: ritmo de aprendizaje, disponibilidad en cuanto al tiempo, atención e intereses de éste, que harán que estos resulten sencillos e interesantes. La evaluación se realizará mediante la asistencia y las pruebas y ejercicios que el profesor vaya proponiendo. Se utilizará el material didáctico apropiado para la acción formativa, tanto a nivel teórico de aula como a nivel práctico.
Reconocimientos
Curso Reconocido por el Ministerio del Interior / Secretaría de Seguridad
